El poder del ‘marketing’ emocional en tiempos de crisis
- YENNY ALEXANDRA OCAMPO LADINO
- 7 nov 2020
- 2 Min. de lectura
Fecha de publicación: 28 mayo de 2020
Autor: Mas contenido
Dirección web: https://www.eltiempo.com/mas-contenido/el-poder-del-marketing-emocional-en-tiempos-de-crisis-499668
Palabras claves: Crisis, Marketing, emocional, responsabilidad social, covid 19
En medio de los impactos que el covid-19 está causando en las finanzas de las empresas, el llamado a la reinvención y a innovar sobre lo ya establecido han sido las mejores recomendaciones con miras a la adaptación de los modelos de negocio a estos tiempos tan difíciles en materia económica.
Una estrategia de ‘marketing’ renovada, precisamente, puede darles a las empresas ese impulso que necesitan para sortear las dificultades que ha puesto sobre la mesa la pandemia.

Una alternativa buena es un cambio de imagen (también llamado ‘rebranding’) tiene el potencial de aportar a la reactivación de un negocio. Esta medida es una estrategia de ‘marketing’ que tiene como objetivo producir cambios significativos en la percepción que el público tiene de una marca o empresa, de ahí que debe responder al entorno que, en este caso, nos deja la pandemia.
No obstante, para que realmente haya una reactivación de un negocio, debe haber una consideración estructural de fondo, ya que de nada sirve cambiar la imagen de una marca si no hay una oferta clara de diferenciales en el mercado o estos no se hacen notar desde lo publicitario.
“Si este cambio no viene acompañado de una transformación desde el interior de la compañía (su visión y propósito) quedará reflejado como un proceso meramente cosmético. Una marca hoy en día debe tener coherencia entre lo que es, hace, significa y comunica”, señala la directora general de High Results.
Además existe las siguientes tendencias para tenerlas en cuenta:
La presencia de las marcas no se limita a un espacio físico, sino que debe estar en donde el consumidor pasa su tiempo: en línea, en las redes sociales.
Está demostrado que los consumidores, hoy más que nunca, son multipantalla y pasan del celular a la tableta, al computador y al televisor. Las marcas deben poder vincularse en todos estos canales.
La obsesión por la limpieza es notoria en la actualidad, por lo que los productos y mensajes afines a este fenómeno estarán en primera fila.
Dentro de las lecciones que nos deja el aislamiento preventivo obligatorio, atender a las personas en sus domicilios y no en los establecimientos también puede ser rentable. Dirigir los mensajes publicitarios en torno a esto puede contribuir a llegar a una mayor audiencia.
Las transacciones bancarias en línea llegaron para quedarse. Aquellos negocios que sepan posicionar sus plataformas de 'e-commerce' se verán recompensados.
Conclusiones: La pandemia de coronavirus ha tenido un impacto sin precedentes en todo el mundo por lo cual las empresas han optado aliarse con el poderoso marketing emocional de tal forma poder fidelizar a los clientes y el mejoramiento de su posición empresarial.
Apreciaciones personales: Considero que este articulo da un buen resultado ya que todo mundo desea cumplir sus expectativas y el marketing es un punto a favor para ambos ya que con este se puede logra una relación más cercana a través de las emociones y los clientes se enamoran de la marca y de las emociones que vende.
Comments