La ética del marketing en la pandemia no puede esperar
- YENNY ALEXANDRA OCAMPO LADINO
- 5 nov 2020
- 2 Min. de lectura
Fecha de publicación: 6 agosto de 2020
Autor: Kenya Giovanini
Dirección web: https://www.expoknews.com/la-etica-del-marketing-en-la-pandemia-no-puede-esperar/
Palabras claves: Marketing, ética, gestión, compromiso, COVID-19.

Ahora, con la llegada de COVID-19 y el crecimiento del e-commerce o compras en línea, los hábitos de consumo han cambiado y con ello las estrategias de marketing en la pandemia. Para los expertos en esta materia, las empresas deben ser sumamente responsables con el contenido que compartan, hoy más que nunca.
Un nuevo comportamiento
De acuerdo con el conglomerado de medios Nielsen, se han identificado seis etapas de comportamiento del consumidor que involucran directamente las preocupaciones por la COVID-19.
Estas fases ofrecen señales tempranas de patrones de gasto, particularmente para artículos de despensa de emergencia y suministros de salud.
Compra proactiva: se relaciona con comida y salud.
Gestión de salud reactiva: una compra dirigida a la protección con mascarillas y productos de higiene.
Preparación de la despensa: compras de pánico que tienen que ver con la canasta básica.
Preparación para la vida en cuarentena: aumento en el consumo y compras online.
Vida restringida: limitación de stock y búsqueda de alternativas.
Vivir con normalidad: vuelta a normalidad pero con restricciones de higiene y adquisición de productos básicos.
Y ahora más que nunca que la publicidad necesita aumentar la responsabilidad en su cadena de suministro y su impacto, sobre todo porque durante la pandemia los consumidores están más atentos a las actividades de sus marcas favoritas y cómo responden ante los diversos movimientos sociales que han ido surgiendo durante la pandemia
Protección de datos
Por otra parte, las empresas y sus estrategias de marketing en la pandemia, deben asegurarse que los datos de sus grupos de interés realmente estén protegidos y que no se este haciendo un mal uso de ellos.
"La tecnología ha superado la ética. Todo el mundo dice: ‘oh, mira todas estas cosas inteligentes que podemos hacer’, como invadir con publicidad por todos los medios pero nadie pregunta realmente: ¿deberíamos hacer eso? La regulación y la legislación están muy por detrás de la tecnología. Es un mundo turbio."
Los consumidores jóvenes
Otro de los puntos importantes que las estrategias de marketing en la pandemia deben de incorporar es el cuidado a las generaciones más jóvenes y el mensaje que se les transmite. Dubbins, como padre de dos niños pequeños, señala que las empresas tienen la obligación de proteger el bienestar infantil al monitorear cómo los anuncios se dirigen a los niños, así como al verificar aquellos que ven.
Conclusiones: Toda persona creativa que se encargue de realizar las estrategias de marketing debe comenzar a pensar en el impacto que esa pauta o campaña puede generar y en el avance o retroceso que puede ocasionar en el desarrollo de la sociedad.
Apreciaciones personales: Me parece que este articulo dice puntos claves a la hora de adquirir marketing, a veces las organizaciones solo se preocupan por solo ganar consumidores y no se preocupan en como fidelizarlos, es muy interesante pensar en todos lo impactos que provoca el marketing.
Comentarios